EXTREMADURA





Extremadura es una comunidad autónoma situada en la zona suroeste de la península ibérica. Está compuesta por las dos provincias más extensas de España: Cáceres y Badajoz. Limita al norte con las provincias de Salamanca, Ávila (Castilla y León), al sur con Huelva, Sevilla y Córdoba (Andalucía); al este, con Toledo y Ciudad Real (Castilla-La Mancha) y al oeste, con Portugal. Su capital es Mérida (antigua Augusta Emerita), ciudad reconocida por el Estatuto de Autonomía y el Estatuto de Capitalidad como sede de la Junta de Extremadura.3456789


La población total de Extremadura a 1 de enero de 2018 era de 1 070 586 habitantes según INE. Tiene varias denominaciones de origen tales como: Ribera del Guadiana en vinos; Dehesa de Extremadura en jamón; torta del Casar, queso de la Serena y queso de Ibores en quesos; aceite Gata-Hurdes, aceite Monterrubio en aceite de oliva y otras materias como el pimentón de la Vera, la ternera de Extremadura, el cordero de Extremadura, la miel Villuercas-Ibores o las cerezas del Valle del Jerte. El clima de su territorio es cálido en el sur y templado, e incluso frío, en el norte. El sector turístico se concentra en las ciudades de Mérida, Cáceres, Plasencia, Badajoz, Trujillo, Garganta la Olla, Cuacos de Yuste, Guadalupe o Hervás, y en comarcas como el Valle del Jerte, el Valle del Ambroz o La Vera. El pico más alto de la región es el Calvitero, situado en el noreste de la provincia de Cáceres, en el Valle del Jerte, con 2405 msnm. Por Extremadura pasan dos de los ríos más importantes de la península ibérica: el Tajo, y el Guadiana. Gracias a ellos se produce una agricultura de calidad, con productos como pimentón, tomate, tabaco y arroz.


El Reino de León y el Reino de Castilla conquistaron la Taifa de Badajoz entre los siglos XII y XIII. Tras la formación de la Corona de Castilla por la unión de ambos reinos en 1230, la provincia de Extremadura se creó en 1371.


Extremadura es cuna de los más famosos conquistadores del Nuevo Mundo: Francisco Pizarro y Hernán Cortés, conquistadores de los imperios incaico y azteca, respectivamente, y Pedro de Valdivia, conquistador de Chile. Otros muchos e importantes conquistadores también nacieron en Extremadura.10


El Día de Extremadura se celebra el 8 de septiembre, que coincide con la fiesta católica de la Virgen de Guadalupe como patrona de Extremadura. El 18 de agosto de 2018 se celebró por primera vez el Día de las Lenguas de Extremadura.


PROVINCIAS EXTREMEÑAS


Badajoz

Cáceres
PUEBLOS CON ENCANTO EN EXTREMADURA

Badajoz
Ciudad Fronteriza

 Cáceres
Patrimonio de la humanidad y ciudad Medieval

Mérida
Bella ciudad de importancia monumental

Plasencia
Capital del Jerte

Trujillo
Visita su conjunto histórico

GASTRONOMÍA EN EXTREMADURA

Migas



Torta del Casar



Gazpacho Extremeño



Embutidos Extremeños




Caldereta de Cabrito



Helado de Picota del jerte



Bacalao en Salazón



Chanfaina



Bolla de chicharrones estremeña



MÚSICA EN ESTREMADURA

Soraya Arnelas






Azúcar Moreno



María Nieves Rebolledo(bebe)


Mas información sobre sus conciertos

Luis Pastor



Los Chunguitos





MÉRIDA


Mérida es un municipio y ciudad de España, capital de la comunidad autónoma de Extremadura. Está situada al norte de la provincia de Badajoz. Su término municipal, uno de los más extensos del país, cuenta con una población de 59.352 habitantes (INE 2017).

Mérida, según la tradición historiográfica, fue fundada como colonia romana en el año 25 a. C. por orden del emperador Octavio Augusto para servir de retiro a los soldados veteranos (eméritos) de las legiones V Alaudae y X Gemina; aunque hay propuestas para fechas más tempranas. La ciudad, una de las más importantes de toda Hispania, fue dotada con todas las comodidades de una gran urbe romana y ejerció de capital de la provincia romana de Lusitania desde su fundación y como capital de toda la Diócesis de Hispania durante el siglo IV. Tras las invasiones bárbaras, a partir del siglo V d. C., Mérida siguió siendo una importante ciudad del Reino Visigodo de Hispania en el siglo VI. En el año 713 la ciudad cayó en manos musulmanas, los cuales la convirtieron en capital de la Cora de Mérida. Los mozárabes emeritenses se rebelaron repetidamente contra la autoridades califales en el siglo IX y la ciudad comenzó un lento declive. Mérida fue reconquistada por las tropas cristianas de Alfonso IX de León en 1230. En reconocimiento a su pasado esplendor, en 1983 fue designada capital de la comunidad autónoma de Extremadura.

Mérida se encuentra geográficamente casi en el centro de la región, atravesada por los ríos Guadiana y Albarregas, a 217 metros de altitud. El «Conjunto arqueológico de Mérida» fue declarado por la Unesco, en 1993, Patrimonio de la Humanidad, debido a su importante interés histórico y monumental. Eclesiásticamente, es, junto a Badajoz, sede metropolitana de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. Económicamente, Mérida es una ciudad de servicios, con una creciente importancia en el sector industrial y un casi extinto sector primario. Tiene el título de «Muy Noble, Antigua, Grande y Leal Ciudad de Mérida».


GALERÍA FOTOGRÁFICA






















No hay comentarios:

Publicar un comentario